Virginia Woolf transitó la complejidad de una familia ensamblada, situación no muy común en su época, a fines del siglo XIX. En ella dio la casualidad de que ambos su papá y mamá habían enviudado y ya tenían hijos de sus otros matrimonios, por lo cual eran descendientes de 3 uniones diferentes viviendo en un mismo hogar.

Sumaban 9 hermanos en total; pero se ve que buscó mantener el vínculo cercano con los 3 más directos, con quienes se irían a vivir al mismo barrio siendo mayores de edad, en Londres. Tenían una relación muy unida, al punto de que, junto con amigos de la universidad crearían el Círculo de Bloomsbury: una sociedad de grandes intelectuales ingleses como Sigmund Freud, Katherine Mansfield, Forster… 

Filosofos, artistas, autores intercambiaban y se fomentaban mutuamente. De hecho, Virginia se casó con uno de los chicos, el economista y escritor Leonard Woolf, con quien fundó el sello editorial Hogarth Press, que todos los del círculo usarían para publicar sus obras. Varias de estas vivencias fueron plasmadas hace poco, en una miniserie de la BBC llamada Life in Squares ¡muy bien recibida por el público!

Dedicó bastante de su carrera a enaltecer el trabajo de mujeres influyentes, como en su ensayo Room of One’s Own, en donde rescata a escritoras que no habían sido percibidas hasta el momento, como fue el caso de Jane Austen. Virginia Woolf fue, ante todo, considerada una de las mejores novelistas del siglo; pero redactó también textos de no-ficción, obras de teatro, biografías, escritos auto-biográficos, cuentos cortos.

¡Una grande! Y hoy cumple años 💓 la queremos y honramos en su día, leyendo sus obras 👩‍🦰

Illustrator: Ivona17 from dreamstime •