«Hace algún tiempo los niños de Guatemala empezaron a hacer muñecos quitapesares para contarles sus penas o preocupaciones antes de colocarlos debajo de la almohada a la hora de ir a dormir», cuenta Catalina, diseñadora textil y arteterapeuta, a un grupo de niños expectantes (llenos de intriga) de no más de 7 a 10 años de edad.

«Creían que al despertar estarían menos preocupados, pues los muñecos se habrían llevado todas sus penas mientras dormían», concluye y les muestra originales quitapesares. La actividad del día será que ellos mismos fabriquen sus propios muñecos para llevárselos a casa.

ARTETERAPIA

La Arteterapia se basa en la sanación por medio del arte, la más genuina expresión de uno mismo como una eficaz herramienta de autoconocimiento. Comenzar con estas actividades en las tempranas edades será lo más apropiado para que los chicos ejerciten  virtudes clave.

Por empezar, la inteligencia emocional y social que los guiará en el contacto con sus relaciones cotidianas. Mindfulness, un concepto ahora bien difundido, que trata de invitarlos a afinar su atención perceptiva, tomando una actitud de alerta ante el mundo, desarrollando más sensibilidad y agudizando los sentidos.

ARTETERAP

Por su parte, la psicología positiva los orientará a detectar sus fortalezas personales, que son las que al fin y al cabo les permitirán cultivar su vida interior, comprender que la felicidad depende tanto de ellos mismos, como del enriquecer sus vínculos exteriores con sus seres queridos.  Por último y muy importante es el desarrollo de la creatividad ya que, inmersos en un contexto de juego, podrán pulir esta virtud junto con la imaginación e intuición.

artete

De material de descarte y lo que haya a mano, se los incentiva a crear y comunicar lo que esta dentro de sí mismos: sus habilidades, intereses, gustos y ¿por qué no? justamente todas esas preocupaciones, tema difícil de abordar, pero que tanto merecen de nuestra atención.

ARTETERAA

Esta terapia, con todo, logra ser un gran camino para conocer en profundidad a tus hijos, sobrinos o alumnos… ¡realmente no tiene desperdicio! Por eso en Kel estaremos proponiendo encuentros en tres de nuestras sedes, disertadas por dos profesionales en la temática. ¡Nos vemos ahi!