La Federación de Gremios de Editores de España presentó el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, el informe anual que publica la Federación en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte.
Una de las principales conclusiones del estudio es el valioso papel que desempeñó la lectura durante el año de pandemia: el porcentaje de lectores de libros que leen al menos una vez a la semana alcanzó un máximo histórico de 57% y el tiempo dedicado a la lectura pasó de 6 horas y 55 minutos antes del confinamiento a 7 horas y 25 minutos, a finales de 2020, llegando a las 8 horas y 25 minutos semanales durante el periodo de confinamiento. Destacamos algunos datos:
- 68.8% de la población española lee libros (0.3% puntos más que en el año anterior).
- 51.7% de la población adquirió un libro en 2020 y las librerías han seguido siendo su primera opción, subiendo cuatro puntos (de 67% al 71%).
- 30.3% de la población mayor de catorce años lee libros en formato digital al menos una vez al trimestre. Este porcentaje es 1.2 puntos superior al registrado en 2019.
- Los lectores que leen libros en formato digital emplean en mayor proporción los e-readers (12.6%) y la computadora (12.5%).
- La lectura infantil se mantiene en valores muy elevados. En 74.4 % de los hogares con niños menores de seis años se lee.
Podés ver el informe completo acá.
Autores: Proyecto 451
Deja una respuesta