Edgar Allan Poe fue bautizado como Edgar Poe pero, al quedar huérfano cuando solo tenía 2 años, lo adoptó la pareja Frances y John Allan… de ahí el cambio en su nombre. De todas maneras, nunca lo usaría completo al firmar sus obras, dicen que quizás se debía a que la relación con su papá adoptivo nunca fue muy favorable 💔
¿Sabías que se inició como escritor publicando poemas? Eran difundidos en diarios… pero Poe estaba tan decidido a vivir de la escritura, que optó por la prosa y la crítica literaria, lo cual intuyó le daría mejores ingresos.
Con muchas dificultades mediante, logró lo que se propuso: se asentó como uno de los mejores escritores del género detectivesco, el terror y el misterio; inspirando a otros grandes, como Conan Doyle, quien dio vida a Sherlock Holmes. Cortazar se dedicó a traducir sus textos, por su admiración… y aún sigue la influencia al día de hoy, en casos como el de Tim Burton, que ya participó en la producción de más de 30 películas y en muchas deja una impronta con su estilo.
De hecho, hace poco Netflix estrenó Los Crímenes de la Academia, en donde nombran como a él al asistente de un detective; un muy singular personaje… que refleja varios atributos reales del autor ¡Te la recomendamos! 🕵
Hoy lo recordamos por ser el día de su nacimiento (¡hace ya 214 años!), también por tratarse de un agudo crítico literario, gran nadador y amante de los gatos que, según sus propias palabras, aumentaba su creatividad al tener uno recostado sobre su hombro.
¡Muy feliz día para todos sus lectores! Te confirmamos que lo encontrás en nuestras sucursales y online 🔍
Deja una respuesta