La encuadernación artesanal es la solución que han encontrado nuestros ancestros para reunir las hojas de textos que deseaban hacer circular, como bien fueron las sagradas escrituras compiladas en la Biblia.

Hay tantos estilos como culturas alrededor del mundo y etapas históricas, además de que cada artesano siempre sabe darle su toque personal a cada obra. Es el caso de los Coptos, por ejemplo, una antigua comunidad cristiana provenientes de Etiopía y Egipto, que han encuadernado sus libros mediante un cosido, normalmente con un nudo cadena.

bookb3
Encuadernación Copta

Hoy en día este oficio no pasa de moda y se adapta a las tendencias eco-friendly: circulan cuadernos, anotadores y libros con estas diversas técnicas. A veces se reutilizan materiales para confeccionar las tapas: ¡se ven hasta discos de vinilo cumpliendo esta función! Otras, en lugar de hilo, se improvisa la costura con bolsas de nylon.