Al parecer, esta escritora no fue valorada en vida. Fue un siglo después de su muerte, que Virginia Woolf colaboró en gran medida a que se reconociera el mérito de sus obras.
Piensan que esa falta de protagonismo se dio a que se haya ocultado tanto en su proceso de publicación: a su familia le resultaba escandaloso que los personajes e historias que a veces compartía con sus sobrinos en lo cotidiano, traspasaran a la esfera pública. Eso la alejó de círculos literarios… pasó a exponer sus textos firmando «by a Lady» (simplemente aclarando que era «escrito por una dama»).
Pero Woolf sintió la necesidad de hacer hincapié en sus logros, en su ensayo Room of One’s Own. Dice que Austen no se limitaba a redactar en los lugares comunes a los que solían apelar las mujeres, quizás llevando las tramas a enseñanzas, o largas descripciones que buscaran embellecer escenas.
En cambio, esta autora supo siempre describir profundo pero conciso y directo, con mucho sentido común, ironía, yendo a la psicología de sus personajes con demasiada habilidad.
¡Bien, Austen! Hoy la recordamos por que es su cumpleaños… además porque sus obras trascendieron y causaron impacto, siendo adaptadas al cine, incluso traídas a contextos modernos, como tanto se ha hecho con Shakespeare. Otros autores hicieron referencia a sus escritos como ser en Jane Austen Society, en donde aficionados por sus palabras buscan defender su legado, entre guerras y tragedias.
A su vez, hay tan lindas ediciones por todos lados 😍 ¡y las tenemos! Te invitamos a conocerlas en nuestras sucursales y online 💙
Deja una respuesta